La cruzada fue dirigida por Andrés II Rey de Hungría; Leopoldo VI, Duque de Austria; Juan de Brienne, Rey del reino Jerusalén y Federico II Emperador del SacroImperio Romano Germanico. El emperador Federico II acordó organizar la expedición.
Inicio de la Quinta Cruzada
Se decidió que para reconquistar Jerusalén era necesario conquistar Egipto primero, ya que ese Reino controlaba el territorio de Jerusalem. En mayo del año 1218, las tropas de Federico II se pusieron de camino a Egipto,bajo el mando de Juan de Brienne. Desembarcaron en San Juan de Acre y decidieron atacar a Damieta (Dumyat), una ciudad que servía de acceso a El Cairo, La capital. En agosto, atacaron Damieta y luego de conquistar una pequeña fortaleza de acceso aguardaro refuerzos. En junio, llegaron los refuerzos de las tropas papales del cardenal Pelagio, hombre autoritario, Pelagio no quiso someterse a las ordenes de JuanBrienne y también interfirio constantemente en los asuntos militares.
Después de algunos combates, y cuando todo parecía perdido, una serie de crisis en el liderazgo egipcio, permitió a los cruzados ocupar el campo del enemigo, lograndose una negociacion de paz el 1219 con los musulmanes, y ocurrió lo increíble Jerusalén era ofrecido a los cristianos, entre otras ciudades, a cambio de su retirada de Egipto. Pero los cruzados jefes, incluido el cardenal Pelagio, rehusaron la oferta, ya que pensaban que los musulmanes se sentían incapaces de resistir a los cruzados a la llegada de Federico II con sus ejercitos.
Asedio y toma de la ciudad de Damieta

No obtuvieron todos sus objetivos, ya que los refuerzos prometidos por Federico II no llegaron, razón por la cual fueron excomulgados por el Papa Gregorio IX. Esta fue la última cruzada donde el papado aportaria con sus propias tropas.
Todas las Cruzadas emprendidas para recuperar Tierra Santa "Jerusalem"
La Tercera Cruzada : 1189 - 1192 (llamada tambien la Cruzada de los Reyes) |