Esta revolución, que estuvo dirigida, casi exclusivamente por obreros, campesinos y soldados, es decir, por el pueblo mismo, trajo como resultado el derrumbe de la dinastía de la dinastía despótica de los Zares, con Nicolás II su ultimo soberano, lo que significo la abolición del sistema absolutista hasta entonces imperante, ala vez que origino también el establecimiento de un gobierno de carácter COMUNISTA, dirigido por un grupo de bolcheviques (partidarios, en mayoría, de la doctrina de Marx, de tendencia radical), que tuvo por supremo jefe a Lenin (Vladímir Ilich Uliánov) revolucionario y enérgico político.

Causas de la Revolución Rusa
Las Causas que originaron la Revolución Rusa fueron de tres clases : Políticas, Sociales y Económicas
I.- Causas Políticas:

II.- Causas Sociales:
La organización social de Rusia estaba basada en la mas absoluta desigualdad. Distinguiandose dos clases sociales bien marcadas, a saber
a) La Nobleza, con el Zar a la cabeza, constituía junto con la aristocracia, la clase privilegiada de Rusia. Ellos dirigían el gobierno, eran los más grandes propietarios, disfrutaban de todos sus derechos y gozaban, así mismo, de toda clase de privilegios. Mostrándonse ajenos e insensibles a las necesidades y sufrimientos del pueblo.
b) El Pueblo, estaba formado por profesionales, empleados, obreros y campesinos , que clamaban porque se les reconociese sus libertades y derechos, porque desapareciese la explotación, el excesivo numero de horas de trabajo y los bajos jornales; pidieron, así mismo, una mejor distribución de la tierra y el predominio de la justicia sin distinción de clases. Fueron la columna vertebral de la Revolución Rusa, pues gracias al triunfo de esta, lograse transformar un estado feudal en una prospera nación industrializada que le disputaría el dominio global a los EE.UU (Guerra Fría).
III.- Causas Económicas:

Por otra parte, tanto los campesinos como los obreros eran explotados en la forma por demás inhumana, en las haciendas y en las fabricas, al exigirseles un elevado numero de horas de trabajo diario ( hasta 15 horas) y recibir, en cambio, reducidos salarios, con los que no podían satisfacer ni sus más apremiantes necesidades. Esta situación se agravo debido a la falta de una agricultura e industria altamente tecnificadas y modernizadas, que no suministraban una producción a tono con las necesidades del país.
Acontecimientos que precipitaron la Revolución Rusa.
1. La aguda crisis económica por la que atravesaba Rusia y, sobre todo, la falta de alimentos para la población
2. Las constantes derrotas que experimentaban los ejércitos rusos en la guerra con Alemania (Primera guerra Mundial)
3. La ineptitud e intolerancia del Zar Nicolás II y su esposa, enemiga ésta, de toda reforma favorable al pueblo
es muy interezante y me sirvio para mi trabajo.
ResponderEliminarGracias :-D
graxias men de falto k el pueblo se revelo contra el zar ,las huelgas, maltratos del zar al pueblo esos fueron las causas
ResponderEliminargracias me has salvado de reprobar una exposición sobre la REVOLUCIÓN RUSA, y explicas muy bien, pues de todas las paginas de Internet que leí solo entendí lo de la tulla gracias :)
ResponderEliminar