Los participantes del Congreso de Viena
El Congreso de Viena fue presidido por el canciller Austriaco Klemens Wenzel von Metternich.

- El Reino Unido fue representado inicialmente por su secretario de Relaciones Exteriores , vizconde de Castlereagh , pero a partir de febrero de 1815 por Arthur Wellesley, Duque de Wellington; que en las últimas semanas iria a luchar contra Napoleón, quien dejaría su puesto al Conde de Clancarty .
- Rusia fue representada por el emperador Alejandro I, Zar de Rusia, aunque nominalmente fue representado por su Ministro de Relaciones Exteriores.
- Francia estuvo representada por su Ministro de Relaciones Exteriores Charles- Maurice de Talleyrand -Périgord.
- Austria estuvo representada por su general en jefe, Metternich, quien tambien presidia el Congreso de Viena
Inicialmente , los representantes de las cuatro potencias vencedoras esperaban excluir a los franceses de participar en las negociaciones más serias , pero el ministro Talleyrand logro incluir desde las primeras semanas de negociaciones sus consejos.
Objetivos del Congreso de Viena
El objetivo de la conferencia fue buscar y afirmar un equilibrio entre las naciones de Europa que habían perdido sus territorios a manos de Francia durante la época napoleónica .
Después de la epoca napoleónica , que dio como resultado cambios económicos y políticos en toda Europa , los países ganadores (Austria, Rusia, Prusia y Reino Unido) sintieron la necesidad de sellar un tratado de restablecer la paz y la estabilidad política en Europa, ya que se experimentaron tiempos de inestabilidad.
El Congreso de Viena fue una conferencia entre las potencias vencedoras contra el Imperio de Napoleón Bonaparte. Los objetivos de estos países era redibujar el mapa político de Europa, para restablecer el orden en Francia y equilibrar sus fuerzas, con el fin de garantizar la paz en Europa.
Medidas Tomadas por el Congreso de Viena
Fueron adoptadas políticas e instrumentos de acción :
- Políticas: Restauraciones legitimas y compensaciónes territoriales .
- Instrumento de Acción: La Santa Alianza, Alianza política-militar donde se reunia ejércitos monarquicos dispuestos a intervenir en cualquier situación que amenaza a los monarcas absolutistas, incluyeron la posibilidad de intervenir en la independencia de América. Contra esto fue creada la "Doctrina Monroe" (América para los americanos ) .

2. El principio de restauración, que era una grande preocupacion por parte de las monarquías absolutista, puesto que esto colocaría a Eruopa en la misma situación política que existía antes de la Revolucion Francesa, que guillotino al rey absolutista y estableció un régimen republicano , que acabo con los privilegios reales e instituyo el derecho legítimo de propiedad a los burguéses. Los gobiernos absolutos defendieron la intervención militar en los reinos en los que hubiese amenaza de revueltas liberales .
3.El Principio de equilibrio, defendio la organizacion equilibrada de poderes economicos y políticos europeos, diviendo territorios de algunos paises, como por ejemplo, la Confederación Alemana que fue dividida en 39 estados con Prusia y Austria como líderes, y anexando territorios a los países adyacentes de Francia, como el caso de Bélgica que se anexada a Países Bajos, para hallar un equilibrio de poderes en la Europa del siglo XIX.
Desde la perspectiva de la idea de equilibrio de poder, se creía que el fenómeno sólo había sido posible por Napoleón, gracias a que Francia había acumulado tal cantidad de recursos materiales y humanos que, junto con su capacidad política y militar , llevaron todo el período de la guerra. Por lo cual ningún otro Napoleón se atrevería a retar a su vecino, a sabiendas de que este contaría con los mismos recursos.
Consecuencias del Congreso de Viena
* Rusia se anexiona parte de Polonia , Finlandia y Besarabia.
* Austria se anexionó la región de los Balcanes
* El Inglaterra se quedo con la estratégica isla de Malta, Ceilán (Sri Lanka) y la Colonia del Cabo, lo que le garantizo el control de las rutas marítimas.
* El Imperio Otomano mantuvo el control de los pueblos cristianos de Europa Sudoriental ;
* Noruega fue anexada a Suecia
* Prusia se quedaría con parte de Sajonia, Westfalia, Polonia y las provincias del Rin.
* Bélgica fue obligado a unirse con los Países Bajos , formando el Reino de los Países Bajos.
* Los principados alemanes formaríann la Confederación Alemana de 38 estados , Prusia y Austria participaron en esta Confederación.
* España y Portugal no fueron recompensados con ganancias territoriales, más tuvieron restauradas a sus antiguas dinastías.

* El principio de la libre navegación en los rios Rin y Mosa
* Condenaron el trafico de esclavos, determinación su prohibición al norte de la linea del ecuador.
* Medidas favorables para mejorar de las condiciones de vida de los Judios ;
* Un reglamento sobre la práctica de actividades diplomáticas entre los países.
Que paso con Portugal; España; Italia; Alemania; Polonia ;Grecia despues del congreso de viena
ResponderEliminar