Los espartanos siguieron un rigurosa disciplina militar, pues su cultura estaba basada en el mantenimiento del poder por medio de las armas
La sociedad espartana se dividía en:
Organización social de Esparta
- Espartiatas (o espartanos): descendientes de los dorios, poseían todos los derechos políticos y privilegios dentro de la sociedad espartana.
- Periecos: vivían en la periferia de la ciudad. Eran los descendientes de los aqueos y de otros pueblos que fueron sometidos sin el uso de la fuerza, se dedicaban al comercio y al artesanado. Eran libres, pero sin derechos políticos.
- Hilotas (o Ilotas): estaba compuesto por la mayor parte de la población, descendían de los pueblos conquistados por la fuerza, eran siervos del estado espartano y cultivaban las tierras de los espartanos.
De acuerdo con la tradición, el numero de Hilotas debería ser cerca de seis veces mayor que la de espartanos. Cuando esa proporción aumentaba, los espartanos promovían la Krypteia (o Cripteia), que consistía en invadir aldeas de los hilotas durante las madrugadas y matar a el mayor numero de hilotas posible, siendo esto una prueba de coraje para los jóvenes espartanos para convertirse en ciudadanos.
Organización Política de Esparta
El gobierno seguía la constitución de Esparta, creada por el legislador Licurgo, personaje de origen legendario, que habría vivido en el siglo IX a.c.
Algunos investigadores creen que esa constitución fue obra de las generaciones de espartanos que la adaptaron a sus intereses personales.
La organización política de Esparta, según la constitución, dividía el gobierno en los siguientes órganos:
Diarqía: dos reyes hereditarios, de familias diferentes, decidían sobre las cuestiones militares y religiosas.
Gerusia: consejo de ancianos, con 28 miembros vitalicios, con mas de 60 años, y los dos reyes. Estos consejeros, los gerontes, decidían sobre la política externa y juzgaban los crimines.
Apela: Asamblea de ciudadanos espartanos, con un mínimo de 30 años, que votaban sin debate o discusión las propuestas de la Gerusia.
Eforo: compuesto por cinco personas llamadas eforos, eran electos por la Apela( asamblea espartana). Los eforos fiscalizaban a los reyes, la administración de la ciudad, e inclusive podían contrarrestar leyes antiguas, llego a ser el órgano mas poderoso en la ciudad griega de Esparta.